Gimnasia sin implementos

 

GIMNASIA A MANOS LIBRES

La gimnasia sin implementos es aquella en la cual se realizan una serie de ejercicios sin el uso de las manos, algunos de estos son: saltos en el aire, acrobacias, equilibrio, flexibilidad, combinaciones coreográficas, etc.

En esta gimnasia actúan todas nuestras articulaciones y músculos gracias a los diversos movimientos que se ejecutan durante la rutina de ejercicios. Todo gimnasta le da un toque de originalidad a su rutina, ya que pueden utilizar aparatos para acompañar su coreografía, así como también pueden ser acompañados de música.  La elegancia, la presentación y el carácter atractivo de dicha rutina lo hacen aun más originales a la hora de ser evaluados. 







En este tipo de ejercicios es necesario tener mucha destreza en manejar bien nuestro cuerpo; es decir tener la capacidad de mantener bajo control la masa e inercia del mismo, para que de tal forma no tengamos la necesidad de usar las manos. Los ejercicios realizados en esta modalidad de gimnasia suelen ser acompañados por una pequeña pista de música, para así mantener la armonía y la concentración del gimnasta. Se lleva a cabo en un tapiz a nivel del piso, en donde el gimnasta no se apoya en ningún tipo de equipo o instrumento. 

                

                                       ÁREA DE COMPETENCIA   

En cuanto al área de competencia, tanto como para varones y mujeres las dimensiones son las mismas; siendo estas de 12 metros x 12 metros. Se ejecutan series de actividades en donde se demuestra la fuerza, flexibilidad, equilibrio, concentración, profesionalismo y sobre todo amor por lo que se hace. Así los gimnastas adquieren gran conocimiento en cada competencia, superándose y mejorando sus técnicas en los ejercicios.  


👀




BENEFICIOS DEL EJERCICIO A MANO LIBRES

La gimnasia a manos libres tiene sus beneficios, entre ellos encontramos a los siguientes:

1. Mejora las condiciones físicas en general: la fuerza, el equilibrio y el control del cuerpo.

 2. Ayuda a mejorar el rendimiento deportivo.

 3. Estimula las relaciones sociales y la disciplina .

4. Beneficia a la concentración y el enfoque.

 5. Expande el trabajo en equipo. 

6. Enseña a trabajar fuertemente para alcanzar los objetivos .

7. Estimula el funcionamiento cognitivo. 


8.Trabaja todos los músculos del cuerpo.


9.Contribuye a la reeducación corporal.


10.Mejora la coordinación.


11.Favorece el descanso.


12.Mejora la calidad de vida y los síntomas de otras dolencias.





Comentarios